El post de hoy va de cómo aprovechar, si aún los conserváis, los libros de la asignatura «Lectura y comentarios» que teníamos los que hicimos la EGB (el resto de planes educativos no sé si también). Se trata de dárselos a vuestros hijos para que los lean como lo que son, una recopilación de cuentos, relatos y poesías:
Yo lo he hecho con la mía y curiosamente, tanto o más que la historia, le interesa saber a qué edad los leía yo, si los leía en casa con su abuela, cuáles me gustaban y cuáles no, cómo se llamaba mi profesora, mis compañeros de clase, todo.
Le parece increíble que estos libros hayan pasado antes por mis manos, cuando tenía su misma edad. Y si ve alguna página con anotaciones mías, entonces es el no va más, lo mira, remira, tengo que leérselo un montón de veces, lo repasa con el dedo…
Haced la prueba, a ver si l@s vuestr@s tienen la misma reacción.
Yo no conservé mis libros de aquella época, pero sí que conseguí, comprándolo en todo colección un libro-diccionario: Mi primer Sopena, que me regalaron los Reyes cuando yo tenía 5 años. Asi que yo se lo regalé a mi hija para Reyes, cuando tenía la misma edad. Cuando lo abrió no le hizo ni caso, pero lo cierto es que juega muchisimo con él, y eso que hay cosas ya desfasadas, o la redacción se… Leer más »
A mí también, porque me acuerdo de mí misma leyendo esos libros cuando era pequeña, y ver que ahora es mi hija quien los mira… es una sensación bonita y extraña a la vez.