Hoy llego a publicar por los pelos. Si me descuido tengo que dejarlo para el año que viene pero me consuelo pensando que este DIY puede servirle para aquell@s que celebren Halloween mañana porque se hace en un momento y con cosas que se tienen por casa sin necesidad de padecer ningún trastorno mental que te obligue a acumular cosas como le pasa a servidora.

La calabaza tiene que darle las gracias a la niña de estar en este mundo porque yo iba a despachar el tema con dos fantasmas y dos murciélagos pero ella dijo que sin calabaza esto no era Halloween ni era nada.
– Tubos de cartón del papel higiénico o el tubo del papel de cocina cortado a la medida.
– Cartulina negra: Para los murciélagos (yo tenía del birrete de la Graduación de #laniña).
– Papel naranja y una tela o servilleta de papel verde: Para la calabaza.
– Papel higiénico o pañuelos de papel: Para los fantasmas. Yo usé del primero porque ya viene cortado y así ahorraba tiempo.
– Rotulador negro: Para dibujar ojos.
– Plastidecor blanco: Para marcar en la cartulina negra.
HACER EL MURCIÉLAGO:
# Paso 1: Marca los dos diámetros del tubo en la cartulina negra y recórtalos dejando espacio de tal forma que quede un sobrante, como se ve en la foto:
# Paso 2: Estas dos piezas van a ser las que cierren el tubo por arriba y por abajo.
Para que no se formen arrugas y se adapten al contorno del tubo, haz pequeños cortes hasta llegar a la marca del diámetro. Estas pestañas son las que luego se cerrarán alrededor del tubo:

# Paso 3: Este es el aspecto que tendrá después de ponerle las dos tapas. Yo las pegué con celo porque es más rápido que el pegamento y porque las pestañas van a quedar ocultas con una tira de cartulina:
# Paso 4: Corta una tira de cartulina y pégala alrededor del tubo:
# Paso 5 (y último): Marca y recorta las alas y las orejas en la cartulina, y pinta los ojos y los colmillos con plastidecor blanco.
Yo hice una plantilla a ojo pero por la red hay muchísimas páginas con patrones para descargarlos:
HACER EL FANTASMA:
Lleva el mismo proceso que el murciélago, pero en lugar de cartulina negra se utiliza un folio blanco:
Para hacer las sábanas que lo cubren utilicé papel higiénico. La ventaja que tiene es que viene precortado al tamaño justo. Yo separé las dos capas y luego las pegué alrededor del tubo para que quedase más tupido y lo arrugué para darle un aire tétrico:
Lo acabé con los ojos, que pueden ser recortados de papel y pintados con el rotulador negro o si no, de los que se compran y que llevan pegatina por detrás:
HACER LA CALABAZA:
Para cubrir el tubo se hace igual que los dos anteriores, sólo que usando papel naranja.
Para las hojas yo usé un trozo de tela pero serviría igual una servilleta o papel de seda.
Cuando la acabé la niña dijo que parecía más una zanahoria que una calabaza así que le hice unas rayas verticales que por suerte para la hortaliza pasaron el exámen porque si no no estaría aquí:
Te aseguro que en cuanto haces el primero los demás van como churros, yo porque no tenía tiempo que si no hago una momia y un monstruo y hasta una bruja con escoba y todo.



Si te animas a hacerla cuéntame qué tal te ha ido. Queda bien bonita aunque la niña dice que muy de Halloween no es porque no da miedo.
Una guirnalda bien chula. Me alegro de que al final hayas decidido hacerla, eso de pensar que lo que hacen los demás es mejor que lo que hacemos nosotras, nos ha pasado a todas, pero lo cierto es que da igual si es mejor o peor, yo he descubierto que disfruto tanto ideando y creando, que a veces el resultado es lo de menos.
Un besazo.
Hola Yolanda, a mí me pasa muchas veces que comparo lo mío con lo de los demás y me echo para atrás. Me alegra haber seguido con la guirnalda porque como tú dices, pasé un rato muy agradable haciéndola con mi hija y después de eso el resultado es lo de menos (pero me siento muy feliz de que os guste)
Un besazo muy grande y muchas gracias por pasarte por aquí