El fin de semana pasado asistí a la I Feria del Embarazo y la Crianza organizado por Actimami en el Centro Comercial Los Prados de Oviedo:
![]() |
Vía |
![]() |
Vía |
![]() |
Vía |
Muy bien explicados con un muñeco todos los supuestos que puedes encontrarte con un bebé (atragantamiento, ingestión de tóxicos, parada cardiorrespiratoria, etc.) y quedaron resueltas también todas las dudas de l@s recién padres/madres (era lo que más había entre el público) con unas explicaciones claras, concisas y sencillas de recordar:

En la segunda de ellas se presentó el colegio La Quinta L’Texu, que tiene un método pedagógico absolutamente diferente a lo que estamos acostumbrad@s, basado en una educación activa no directiva. Esto que implica que l@s niñ@s van aprendiendo según sus intereses individuales, en lugar de ser dirigidos por un profesor.
También ayuda en este sentido que el colegio se encuentra en una finca rodeada de prados, árboles y huertos donde pueden hacer actividades fuera de las cuatro paredes de un aula.
También me doy cuenta de que es muy difícil de aplicar porque según como tengas el cuerpo y sobre todo la cabeza, la mayoría de las veces una perreta o un foco subversivo a la hora de hacer los deberes lo gestionas ignorándolo o apelando al castigo, antes que ponerte a pensar en las motivaciones de la criatura para montarte semejante pollo, y menos aún en cómo afrontarlas desde una perspectiva constructiva (y eso que a mí con la niña cuando se pone en ese plan me funciona preguntarle qué es lo que está pasando en ese momento que le hace portarse así, porque mientras lo piensa baja la intensidad).

Este es un resumen de las tiendas y expositores que visité, no están todos, sino los que tenían las cosas que más me gustaron.
Me gustó la selección de libros que traían para niñ@s y para adolescentes. Ahora que la niña se ha lanzado a leer, ando a la caza del siguiente libro que la enganche de nuevo para que no lo deje y se convierta en un hábito duradero.
Ví una edición renovada de Los Hollister con nuevos dibujos de los protagonistas que en mi opinión les dan un aire más infantil, pero las historias siguen siendo las mismas que yo leía una y otra vez de pequeña. También tenían El Diario de Greg, que la niña este verano se zampó uno detrás de otro. De este personaje descubrí que hay una agenda escolar y es una pena que ella no use todavía porque le gustó mucho.
Ver este puesto y querer llevármelo tal cual a mi casa fue todo uno. No sabía ya ni dónde mirar que no hubiese algo precioso.
Fue un placer hablar con ella y descubrir que según su experiencia, hay mucha gente que no está contenta con el sistema educativo actual y que quiere cambiar las cosas. Que cada vez somos más (profesores incluidos) los que pensamos que l@s niñ@s tienen capacidades diferentes y el hecho de que no coincidan con las que tradicionalmente se fomentan en la escuela no significa que sean menos inteligentes. Y que queda todavía mucho por hacer: informar, formarse, buscar alternativas, trabajar por el cambio. Lo bueno es que hay sitios como este (en Gijón) donde empezar.
Hablé con ella y ví sus fotos de recién nacidos y me emocioné porque los había captado con una gran ternura, en posiciones naturales en las que se les veía relajados y tranquilos. Fotografías íntimas y sencillas en las que no hay grandes decorados porque lo más importante está en brazos de sus padres. Me gustó mucho también la presentación de sus trabajos, muy cuidada y elegante para tener un recuerdo que va a durar toda la vida.
Qué decir de sus preciosas fotos, del empaquetado tan original y personalizado y de en mi opinión, uno de los mejores regalos que se pueden hacer a unos recién papás: los vales para una sesión de fotos a domicilio.
Allí conocí a María (Okapi) y a Covadonga (La Casina de Lu), madres de día de Oviedo y a Lucía (Bambú), de Gijón. Me explicaron una madre de día es una profesional cualificada del ámbito de la educación, que cuida en su propio domicilio (debidamente adaptado y equipado) a un grupo reducido de niñ@s (máximo tres si hay algún bebé menor de 1 año, y cuatro si son mayores de 1 año).
A La Señorita la conocía de oídas porque muchas madres blogueras que sigo ponían fotos de sus niñ@s con culottes hechos por ella. Luego descubrí las pulseras, los pendientes, las gargantillas y los llaveros. Y la familia no deja de crecer con una línea de accesorios y prendas para bebés. Otro sitio del que saldría cargada con absolutamente todo lo que tienen y cuya línea infantil no puedo mirar mucho tiempo sin que me entren ganas de ampliar la familia sólo por ponerles todas esas boniteces.

Que sus productos están libres de componentes químicos perjudiciales para la salud lo certifica el COPAE (Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias), la autoridad que controla la producción ecológica en el ámbito del Principado de Asturias y que garantiza al consumidor que sus productos han sido producidos, elaborados, envasados y comercializados según las normas de la agricultura ecológica.
Por sus manos pasan telas maravillosas que ellas transforman en cojines, bolsos, bolsas para la merienda, pantalones cortos, varitas mágicas, coronas, muñecos de amigurumi y toda clase de cosas finas y absolutamente regalables y que yo personalmente no dudaría en cargar en un remolque y llevármelo conmigo. Dónde lo metería no lo sé, pero que se vendrían comigo, eso fijo.
Otro detalle que me encantó fue la guirnalda de telas que tenían en el puesto, tan sencilla y con unos colores tan alegres que lo mismo no tardas mucho en ver su gemela por el blog.
Hablé con Ata y me llevé una sorpresa muy agradable cuando me enteré que también es de Gijón. Me contó que la filosofía de Noñoño se resume en su manifiesto («En un mundo donde los bebés están condenados a ir hechos unos cursis, una nueva raza de neonatos reclama su derecho a una prenda digna») y que incluso tienen un libro (el que ves en la foto), que nació a partir de los post publicados en su blog El Patuco Feo.
Primero lo autoeditó junto con su mujer y hace dos años la editorial Planeta lo sacó a la venta con textos renovados y ampliados. Eso demuestra que la gente en general y los recién padres/madres en particular reclaman más sentido común y que no están para ñoñerías.
También tienen cosas nuevas, como las cajas personalizables para regalar a padres y madres, en las que se pueden combinar una botella de vino (créeme que para según qué momentos no es un regalo nada descabellado), el libro y/o una taza con mensaje.
Termino con dos creadores que compartían puesto. Uno de ellos es Annie Heart Creaciones. Detrás están Ana, Gabriel, Mar y Enso, una familia que hace chupeteros, sonajeros y llaveros personalizados y personalizables con el nombre de tu bebé o el que quieras, con unos materiales de primera calidad, homologados y no tóxicos. Los sonajeros me gustaron especialmente por su diseño tan original, que hace juego con el chupetero:
Su compañera, Cosuques & Cia no tenía nada que envidiarles, viendo todo lo que exponía: mochilas con estampados súper originales (me enamoré de los erizos), bolsas-nevera, vajillas de melamina, portameriendas, paraguas, clips para el pelo… detalles preciosos para hacer regalos que se salen de lo habitual, algo a tener en cuenta hoy en día, que es tan difícil sorprender a un/a niñ@ con algo nuevo:
¿Conclusión? Me encantó esta Feria del Embarazo y la Crianza, tanto por el gran número y la calidad de las charlas y talleres, como por los expositores y tiendas que reunieron. También me pareció buena idea hacerlo en el centro comercial porque así el aparcamiento estaba garantizado, y la ludoteca gratuita animó a much@s padres y madres a acudir.
Hola. es una feria muy completa e interesante en los te,as y en las ideas que se trataron. Gracias por acercarnos la feria a las que estamos lejos… se nota que estaba super bien organizada. Seguimos en contacto
¡Hola Marta! Lo que yo ví y me moví por ella, estaba todo organizado al detalle, sobre los horarios previstos y bien señalizados los espacios. A mí me gustó mucho y me parece un lujo para l@s futur@s o recientes padres y madres disponer de tanta información y tan variada, concentrada en un mismo espacio. ¡Ojala hubiese habido una feria como esta cuando nació la niña, la de dolores de cabeza que me habría ahorrado!… Leer más »
Nos dijiste que ibas a hacer un post sobre el descenso y tenías una foto nuestra, jo nos hacía ilusión.
Hola!! No se me olvida, de hecho lo estoy preparando y lo publicaré el viernes ;-D
Un beso,
Sonia