Recordarás que te contaba que estoy poniendo la habitación de #laniña. Empecé reciclando una estantería del salón con chalk paint y papel pintado por aquello del almacenaje, que nunca está de más, y continuación recuperé un viejo espejo de pared.
Y como esto de amueblar a base de aprovechar cosas que tengo en casa se está convirtiendo en un vicio, lo siguiente que ha pasado por mis manos ha sido una lámpara de pie modelo Samtid que compramos en Ikea hace un montón de años (y que debe de tener mucho éxito porque todavía está en el catálogo):
Para este proyecto pensé en Novasol Spray porque tiene productos específicos para pintar metal (que conocí gracias a la recuperación de mi vieja bici) y una gama de colores y efectos que encajaban con mi idea: metálico y chalk paint.
Si tú también quieres tener una lámpara exclusiva y que las visitas no te digan eso tan típico de «tengo una igual en mi casa», sigue leyendo para saber cómo hacerla con tus propias manos.
(Y si lo de pintar con spray te da reparo, al final del post te dejo unos consejos para que veas que es muy sencillo).
Lo primero que tienes que hacer es desmontar la lámpara en todas las partes que sea posible porque así será más fácil pintarlas. En una de Ikea lo de reducirla a la mínima expresión está garantizado:
A continuación, limpia las partes metálicas (base, pie, brazo y embellecedores que sujetan la tulipa al portalámparas) con amoníaco y dales una mano de imprimación férrica en spray PintyPlus Tech, para que luego la pintura definitiva quede bien fijada.
Una vez secas, píntalas con pintura en spray PintyPlus Basic efecto metálico Cobre P152 y con Chalk Finish spray paint PintyPlus Turquesa Pálido / Pale Turquoise CK796 (le metí este color para darle un poco de chispa):
Si quieres usar dos colores en la misma pieza, tapa la parte que irá de otro color con papel de periódico y cinta carrocera y así podrás pintar sin mancharla:
Esto va según el gusto de cada un@, pero yo pinté el portalámparas porque era de color negro y quedaba fatal. Es de plástico, así que antes le dí una mano de imprimación de plásticos en spray PintyPlus Tech, y como es blanca, lo dejé tal cual sin pintar encima (excepto el interruptor, que me daba miedo estropearlo si se le metía pintura dentro):
Todo esto en cuanto a la pintura en spray. Ahora te cuento sobre la tulipa y cómo forrarla con tela.
Desde el principio tenía claro que quería mezclar cobre con tela, para ver qué contraste hacía.
Lo de los colores me temía que tendría que esperar hasta la primavera para encontrar algo alegre, pero la suerte me sonrió y compré la tela con los colores perfectos en Leroy Merlin:
Creía que lo más difícil iba a ser dar con la tela, pero lo complicado fue pegarla a la tulipa de plástico. Al final acabé por utilizar celo de doble cara. Muy rápido, limpio y práctico.
Para tapar los bordes de la tela en el interior y también disimular su unión por fuera, utilicé dos clases de lazos (uno ancho de grossgrain y otro más estrecho de algodón haciendo un dibujo) y los pegué también con celo de doble cara:
De remate, tres agujericos por donde sacar los extremos de la estructura que la sujeta al portalámparas, enroscar los embellecedores y ¡tacháaann!:
Decir que estoy encantada con el resultado es poco. Y no sólo yo, #laniña desde que la puse en su habitación es allí donde va a leer. Le gustan los colores y le hace gracia que puede acercarla tirándole del rabito, como ella dice.
Ya ves que con los materiales adecuados y un poco de tiempo puedes conseguir resultados espectaculares, y con la satisfacción además de hacerlo con tus propias manos. Si quisieras hacer este DIY, ¿Tendrías la candidata perfecta en casa? ¿Te animas?
Antes de acabar, aquí van los consejos de los que te hablaba al principio del post, por si nunca has utilizado pintura en spray, para que te lances sin miedo:
1. Antes de empezar a pintar agita el bote con energía durante un minuto para que la pintura se mezcle bien.
2. Aprieta la válvula con fuerza para que la pintura salga pulverizada y no gotee o haga chorretones.
3. Pinta con el bote a unos 20 cm. de distancia del objeto, dando pasadas y más bien rápido. No intentes cubrir toda la superficie a la primera. Es mejor dar varias y que vaya cubriendo poco a poco. Si no, harás un charco y goteará (y eso no hay forma de quitarlo salvo que lo lijes y empieces de cero). Emplearás más tiempo pero te aseguras que quedará bien.
4. Para aprender a dar las pasadas te recomiendo que primero practiques en cualquier otra superficie hasta que le cojas el tranquillo.
5. Si no puedes pintar las piezas por separado, tapa las que no vayas a pintar con papel o con cinta de carrocero.
6. No pintes cerca de un ventilador.
7. Mejor hacerlo en el exterior o en un lugar bien ventilado. Esta clase de pintura apenas huele, pero algo sí que intoxica. La chalk paint no huele nada, pero deja polvillo.
8. Ante la duda, aplica antes una capa de imprimación para asegurar el resultado.
9. Practica, practica y practica. Al final es cuestión de cogerle el tranquillo.
* Post patrocinado por Novasol Spray.
Fantástico resultado, me encanta el toque cobre y la combinación de colores que has escogido. Besos!
¡¡Muchas gracias Alicia!! La verdad es que queda muy alegre, aunque ahora tengo que contenerme porque me apetece pintarlo todo en cobre ;-D
Un besazo,
Sonia
Que artista estas hecha!!! Me gusta mucho y quizá me anime a pintar el pie de una lámpara de mesa que es así plateado también y de un tiempo a esta parte me ha apetecido cobre…
¡¡Gracias Ainhoa!! Anímate a hacerlo, es muy fácil y rápido, y el resultado completamente profesional. Además, cuando te canses del cobre puedes repintarlo de otro color ;-D
Un besazo,
Sonia
Guauuu qué cambio, preciosa ! Un besazo
¡¡Muchas gracias Arantxa!! Antes de ponerme con ella tenía dudas de cómo quedaría, pero después de ver el cambio tengo que contenerme para no pintar todas las de casa 😀
Un besazo,
Sonia
Te ha quedado genial…. una monada y un cambio genial… saludines
¡¡Muchas gracias Patry!! Lo malo de esto (supongo que lo sabrás por experiencia) es que ahora quiero pintar todo lo metálico que tengo por casa. Me ha dado por el cobre, estoy enamorada de ese color 😛
Un besazo,
Sonia
Queda genial!!
¡¡Muchas gracias Johanna!! Fue una suerte encontrar esa tela porque con esos colores le da mucha alegría al cobre.
Un besazo,
Sonia