Si te das una vuelta por el blog verás que me gusta darles un toque personal a los
objetos que forman parte de mi día a día y del resto de la familia (aquí). Y si es con un DIY, mucho mejor.
Esta vez le ha tocado el turno a la bolsa nevera donde el esposo lleva la comida a la oficina. Es el modelo Kullar de Ikea y no me digas que con esa tapa lisa en color crema no lo estaba pidiendo a gritos:
Ha sido uno de sus regalos para el Día del Padre porque la
anterior estaba para el arrastre.
Escogimos este modelo porque tiene fiambreras y un termo de la misma serie, lo que garantiza que quepan dentro y así te ahorras el peregrinaje de tienda en tienda con ella colgando del brazo para encontrar unas que te encajen.
Y otro detalle no menos importante: es taaan bonita, con esos colores suaves, los círculos y esa tapa en la que puedes pintar directamente, sin preparación previa:
Si te gusta cómo ha quedado y quieres convertirte en el centro de atención del comedor, a continuación tienes el tutorial explicando el proceso paso a paso:
MATERIALES QUE NECESITARÁS:
– Bolsa refrigerante: Mejor si tiene colores claritos para que la pintura se vea más luminosa.
– Pintura chalk paint: Es la que siempre utilizo para pintar este tipo de material y va fenomenal porque agarra muy bien, no se borra y no se ensucia con del uso (para muestra tienes esta maleta, la funda de la cámara y esta mochila).
Los colores que utilicé son todos de la marca Fleur Paint: Titanium white (blanco), Cape town blue (mint), French mood (gris), Love in Portofino (amarillo) y American Beauty (rosa).
– Rotulador permanente negro: Para repasar los contornos. Debido a que es líquido se cuela entre el material y no queda una línea definida, pero de momento no he encontrado otra solución.
PERSONALIZAR LA BOLSA NEVERA (3 PASOS):
# Paso 1: Haz los dibujos. Yo los hice a mano alzada, directamente sobre la tapa. Generalmente utilizo plantillas hechas por mí misma, pero esta vez me lancé y lápiz en mano puse los motivos que más encajan con una bolsa para la comida: una olla con un cocidito preparado con mucho amor (de ahí el corazón de la tapa) y un plato decorado y una cuchara sobre un primoroso mantel con puntilla.
# Paso 2: Coloréalos con chalk paint (necesitarás dar dos manos para que cubra del todo).
# Paso 3 (Opcional): Repasa sus contornos con el rotulador permanente.
Y este es el resultado final:
¿Qué te parece el resultado? ¿No crees que tomarías tu comida con más ganas si la llevases en una bolsa como esta? (yo seguro que sí).
El esposo está contento con el resultado y debo reconocer que tenía mis dudas con los colores porque me parecían demasiado suaves o dicho de otra forma, demasiado femeninos. Lo bueno es que combinan muy bien.
#laniña se ha pedido una igual pero en versión mini para llevar el pincho del recreo y en lugar de una olla y un mantel quiere una Hello Kitty. No nos queda nada.
¡Pasa un feliz día y que tengas un buen comienzo de vacaciones!
Te ha quedado estupenda!!! No puedo resistirme a preguntarte si aplicas la pintura esa tal cual, sin mas o la proteges o mezclas con algo? Es que yo use una rosita de esa marca y mi experiencia no fue que no se borre, ni se manche, sniffff
Besote!!!!!!
¡Muchas gracias Ayla! Yo estoy enamorada de esta pintura porque no hace falta preparar la superficie que vas a pintar, es decir, te ahorras lijar (antes de pintar y entre cada capa de pintura) porque como es tan densa, lo cubre todo. Eso sí, también es delicada, así que el tiempo que ahorras sin lijar previamente, tienes que emplearlo luego para protegerla cuando acabas de pintar, aplicándole cera o barniz al agua si quieres que… Leer más »
Muchisimas gracias Sonia :D, he aprendido un montón, empezando porque hay que agitarla, cachis ya, yo solo habia usado acrilicos y bueno…esos tal como salian del bote…Y tendre en cuenta que se puede proteger con cera (de muebles?) y con barniz al agua 😀Te ha pasado alguna vez que la primera capa te quede bien, y al querer dar otra para que tenga mas tono de color, la segunda no te quede el color uniforme… Leer más »
¡Hola Ayla! La pintura a la tiza está hecha con pigmentos naturales, no lleva nada de plástico ni siliconas, así que es importante agitarla bien antes de utilizarla para que todos los componentes se mezclen bien ;-D La cera para protegerla (la que yo utilizo, no sé si la de muebles servirá) es una específica que venden junto con esta pintura, las hay de varios tipos, aunque yo de momento sólo he usado la incolora.… Leer más »
toda una artista!!! seguro que ahí la comida sabe hasta mejor!
¡¡Muchas gracias!! Estoy segura que sí ;-D
vaya bonita, te ha quedado genial… una idea chulisima…saludines
¡¡Muchas gracias Patry!! Es que esa tapa tan lisa y clarita me lo estaba pidiendo a gritos… 😀
Un besazo,
Sonia
Buenas Pica!Me encanta tu blog y la imaginación que derrocha. Me gustaría animarme con esta pintura.Podrías echarme una mano y decirme la marca y dónde conseguirla.Mil gracias y un besazo desde Donosti
¡¡Muchas gracias!! Te va a encantar la chalk paint, es tan fácil trabajar con ella y puedes aplicarle tantas técnicas que te va a enganchar. Hay muchas tiendas on line que la venden, si buscas en internet te salen muchísimas. Yo compré en Holamama (http://shop.holamama.es/) porque tenían una oferta de gastos de envío gratis, pero ya te digo que hay un montón. Si vas a empezar con ella y no tienes experiencia, creo que sería… Leer más »
Muchísimas gracias
¡¡De nada guapa!! ;-D