Total que cuando tuve la posibilidad de participar en el #desafíocraftlover en colaboración con la web de las cajas de cartón, Selfpackaging y Handbox, no pude negarme.
Cómo decir que no a hacer un DIY con esa variedad de modelos de cajas, para empaquetar los regalos que los novios dan a los invitados el día de su boda:
#1. Caja para CD con el que hacer el sobre de la invitación:
Sólo quien haya pasado por el trance de tener que meter tijera a un
árbol genealógico sabe la cantidad de horas, negociaciones, mosqueos,
concesiones y tazas de café que hay detrás de una lista de invitados:
Esta caja es muy sencilla tanto para montar como de apariencia, así que opté por una decoración minimalista con una etiqueta con forma de hebilla que personalicé pintándole un borde en dorado, hilo para sujetarla y una puntilla estrecha.
Me pareció más romántico poner una X en lugar de &, como cuando de cría te gustaba un chico y llenabas los márgenes de los cuadernos con tu nombre y el suyo.
#2. Caja de fideos chinos para lanzar el arroz a los recién casados:
Ellos son conscientes de que en el momento en que pongan un pie en la
calle después de convertirse en marido y mujer (o marido y marido o mujer y mujer, lo que toque en cada caso) les va a caer una buena, así que se hacen de rogar. En esos minutos
eternos de espera al arroz le da tiempo hasta de cocerse en las manos.
Para evitarlo utilicé cajas de fideos chinos:
Son
originales, llevan una práctica asa y no necesitan etiquetas porque
pueden personalizarse escribiendo sobre ellas el nombre de los novios,
la fecha del enlace o cualquier otro mensaje:
#3. Caja con faja para el regalo que da la novia:
Cuando yo era pequeña, en las bodas de la familia los primos nos
matábamos por ser quien ayudase a la novia a repartir los detalles
porque el resto de los que daban cosas (novio, padrino y madrina) daban tabaco y no nos dejaban
ni acercarnos.
De aquella se llevaba regalar figuritas de porcelana o cualquier otra cosa que iba directa a coger polvo en una estantería, y recuerdo que la novia temblaba por si nos cargábamos alguna y no tenía
suficientes para todas las invitadas.
Si era de la familia las probabilidades de que volasen
collejas eran altas, pero si era de la parte de afuera no sólo tenía que aguantarse y
aceptar nuestra ayuda, sino que además debía hacerlo con una sonrisa helada en los labios porque sabía que tenía los ojos de su recién estrenada suegra clavados en la nuca:
La caja que escogí para este regalo también es fácil de montar. Es muy original porque tiene una faja exterior que hace de tapa y para potenciarlo la adorné con un lazo ancho de raso y una puntilla de hilo.
Utilicé una etiqueta mini para poner el nombre de los novios y la personalicé simplemente dibujándole el contorno con un bolígrafo de tinta dorada.
#4. Caja con tapa incorporada para el regalo que da el novio: En los viejos tiempos en que se podía fumar en las bodas, el novio y el padrino repartían entre los hombres unos habanos enormes que convertían en zona catastrófica las mesas donde se reunían para hacer la tertulia.
Por suerte ahora sólo dan un detalle de recuerdo de ese día, que pueden entregar en esta caja que lleva incorporada la tapa.
Es un poco más complicada de montar que el resto, pero si necesitas ayuda (al igual que con todas las demás) en la web de Selfpackaging tienen un vídeo con el paso a paso:
Para adornarla buscaba algo un poco recargado porque se trata del regalo del novio, pero que fuese masculino y fino a la vez.
En ese momento se me ocurrió utilizar una mini blonda de las que se ponen en las bases de las tartas.
La parte del centro me parecía que quedaba sosa con tanto blanco, así que le puse una puntilla de nylon muy finita que apenas se ve pero que le da un toque elegante.
Para cerrarla añadí dos lazos estrechitos en blanco y en dorado y la etiqueta la hice yo misma transformando una etiqueta mini en una de hebilla: marqué y recorté en la parte lisa las ondas, perfilé el contorno con un bolígrafo de tinta dorada y por último hice sendas
incisiones para pasar el lazo:
#5. Caja para guardar fotos para el regalo que da la madrina: Este también ha evolucionado con el paso del tiempo. Recuerdo que cuando yo era pequeña ella era la encargada de repartir el tabaco entre las mujeres, tres o cuatro cigarrillos metidos en unas cajitas estrechas y alargadas y al final la cajetilla entera directamente.
Luego la cosa fue evolucionando y ahora da un regalo similar al de la novia, aunque no necesita una presentación tan recargada:
Por eso opté por una decoración elegante y a la vez discreta. Le puse una especie
de puntilla rígida en blanco y dorado (creo que vino con un ramo de
flores) y la rodeé con un lazo crema de bordes dorados.
La etiqueta la hice igual que la del regalo del novio para aprovechar el lazo y engancharla.
Y hasta aquí todas las ideas que se me han ocurrido para personalizar las cajas de cartón de Selfpackaging y que los novios las den a sus invitados con los regalos del día de su boda.
Pues molan mucho todas… me guata la caja de fiedeos en negro, yo la tengo en kraft, pero en negro queda genial… saludines
¡¡Muchas gracias Patry!!
La caja de fideos, nada más que la ví en la web pensé que era perfecta para el arroz. Y con un rotulador blanco sobre el fondo negro me gusta mucho cómo queda.
Un besazo,
Sonia
Hola. cualquiera de las 5 propuestas es preciosa. Menuda versatilidad de cajas y de diseños. Es un detalle fabuloso de recuerdo de una boda. Coincido contigo en que es siempre muy emocionante ver a los novios. Seguimos en contacto
¡¡Muchas gracias Marta!!
Por suerte los gustos y las modas han evolucionado y ahora se lleva dar un regalo útil que además de recordarte un día tan bonito, te da un servicio.
Y lo de la emoción con los novios con los años va a peor, voy a convertirme en la típica señora que se pasa la boda moqueando con el rímel corrido 😛
Un besazo,
Sonia
Me encanta como has usado los encajes!!!! Que toque tan elegante le dan a las cajitas!!!! Y las blondas, ay esas blondas 😉
Qué has utilizado para pintar la cajita del arroz? es un rotulador o es tiza?
¡¡Muchas gracias!! Soy muy fan de ellos, los pongas donde los pongas quedan bien y según con qué los acompañes puedes conseguir diferentes resultados: romántico, moderno… y las blondas igual, para mí son encajes en papel 😀 La cajita del arroz la pinté con un rotulador de tinta blanca. No sé si será por la marca o que son todos así, pero tuve que darle varias pasadas para que se quedase bien marcado. Eso sí,… Leer más »
Nos encanta el resultado, queda todo genial, ¡ideazas para bodas! Muy fans del mundo blonda… ¡felicidades!
¡¡Muchas gracias!! Quería enseñar que partiendo de una base muy sencilla, como puede ser una caja de cartón, se pueden hacer cosas elegantes, originales y con gusto sin tener una inversión muy potente, algo que en estos tiempos se agradece. Muchísimas gracias por hacer vuestro trabajo tan bien, tenéis detalles de 10, como mandar cajas de más por si te cargas alguna e incluir un rollo de celo autoadhesivo para cada caja. Repito que es… Leer más »
Que bonitas propuestas!!!!. Me ha encantado la puntilla rígida en blanco y dorado de la caja para las fotos, me parece tan bonita y elegante.
Lo que me he podido reír (porque yo no era la novia) con lo de la carretilla. Yo salgo y veo eso y me atrinchero dónde sea 🙂
¡¡Muchas gracias Mara!! Esa puntilla la tenía guardada desde hace tiempo, vino con un ramo de flores y ya en ese momento me gustó tanto que la guardé, y ya ves que me ha dado mucho juego 😉 Lo del arroz en carretilla te puedes morir, recuerdo que los veíamos allí plantados delante de la puerta de la iglesia y no creíamos que fuesen a hacerlo, pensábamos que solamente iban a hacer el amago para… Leer más »
Me encanta la decoración de todas y cada una de las propuestas!!! las puntillas, las blondas (que yo no las encuentro tan monas por aquí) y hasta el lazo/puntilla reciclado del ramo!! Veo que las dos hemos pasado por el momento: o salen ya los novios o mando el puñado de arroz al carajo! Jajaja!! Precioso todo! Un besazo!!
¡¡Muchas gracias María!! Soy muy fan de las puntillas, siempre que puedo meto alguna, y las blondas igual. Creo que esta la compré en los chinos, busca en la sección de cosas para repostería que seguro que encuentras algo ;-D Con lo del arroz en las últimas bodas ya ni lo cojo porque entre que tardan en salir los novios y para un día que te haces la manicura se te quedan las manos fatal… Leer más »
Lindo lindo!!!
¡¡Muchas gracias!! Quería algo sencillo pero a la vez elegante
Un beso,
Sonia
¡Qué de ideas más bonitas! Nos encanta que con tan poquitos elementos hayas podido hacer unas cajas tan distintas y delicadas.
¡¡Muchas gracias!!
Mi idea era enseñar cosas realistas que puedes hacer tú mismo con materiales que no son complicados de encontrar, y con un resultado alegre y elegante.
Un beso,
Sonia
Qué delicado queda todo! Me gusta para usarlo así, en conjunto, es súper tierno!
¡¡Muchas gracias Aurea!!
Cuando ví las fotos me di cuenta de que las cajas formaban un conjunto porque las había decorado en tonos cremas y dorados, aunque no lo hice con esa intención.
Lo mejor de todo es que la mayoría de los materiales son reciclados, lo que demuestra que puedes hacer cosas bonitas sin pasarte con los gastos.
Un beso,
Sonia
Super sencillas todas ellas y a cada cual más bonita! Enhorabuena! Besazo
¡¡Muchas gracias guapa!! Yo siempre tiendo hacia las cosas sencillas porque con ellas siempre aciertas.
Un beso,
Sonia
Me gusta mucho la propuesta, cosas fáciles, que entren por los ojos y que tengan varios usos. Me gustó la decoración mucho
¡¡Muchas gracias!! La idea es que si vas a hacerlo tú mismo, que sea bonito y sobre todo, sencillo. Me acordaba de una amiga mía que invitó a ¡¡500!! personas a su boda y se encargó personalmente de los detalles para los invitados. Todavía hoy se acuerda de las noches que pasó envolviendo paquetes ;-D
Un beso,
Sonia